DECLARACIÓN JURADA - AYUDAS A LA MOVILIDAD |
DECLARACIÓN JURADA PARA POSTULANTES QUE NO SON REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN
Como parte de la estrategia, en el año 2018 el Ministerio de Cultura implementará los cursos denominados “Diseño De Proyectos Culturales y Comunitarios” y “Aspectos Legales y Tributarios para la Gestión de Organizaciones Culturales Sin Fines De Lucro”. En primer lugar, el curso denominado “Aspectos Legales y Tributarios para la Gestión de Organizaciones Culturales Sin Fines De Lucro”, busca brindar nociones generales sobre el proceso de formalización, manejo legal operativo, así como información básica sobre los regímenes aplicables a las organizaciones sin fines de lucro y los beneficios tributarios a los que pueden acceder. En segundo lugar, el curso denominado “Diseño De Proyectos Culturales y Comunitarios” busca mejorar la capacidad técnica de las organizaciones culturales en el diseño, planificación e implementación de proyectos culturales con impacto comunitario, teniendo en cuenta factores fundamentales como la planificación, alianzas estratégicas, organización de objetivo, actividades y responsabilidades, para la adecuada implementación de los proyectos. En este contexto, el Ministerio de Cultura abre la convocatoria para la participación y otorgamiento de ayudas a la movilidad a miembros de los puntos de cultura con lugar de residencia fuera de Lima Metropolitana y Callao.
Bases de participación de Ayudas a la movilidad para participar en Curso de Fortalecimiento de Capacidades para los puntos de cultura: https://goo.gl/gFGe25
|
Descarga |
|
|
CARTA DE COMPROMISO - AYUDAS A LA MOVILIDAD |
Como parte de la estrategia, en el año 2018 el Ministerio de Cultura implementará los cursos denominados “Diseño De Proyectos Culturales y Comunitarios” y “Aspectos Legales y Tributarios para la Gestión de Organizaciones Culturales Sin Fines De Lucro”. En primer lugar, el curso denominado “Aspectos Legales y Tributarios para la Gestión de Organizaciones Culturales Sin Fines De Lucro”, busca brindar nociones generales sobre el proceso de formalización, manejo legal operativo, así como información básica sobre los regímenes aplicables a las organizaciones sin fines de lucro y los beneficios tributarios a los que pueden acceder. En segundo lugar, el curso denominado “Diseño De Proyectos Culturales y Comunitarios” busca mejorar la capacidad técnica de las organizaciones culturales en el diseño, planificación e implementación de proyectos culturales con impacto comunitario, teniendo en cuenta factores fundamentales como la planificación, alianzas estratégicas, organización de objetivo, actividades y responsabilidades, para la adecuada implementación de los proyectos.
En este contexto, el Ministerio de Cultura abre la convocatoria para la participación y otorgamiento de ayudas a la movilidad a miembros de los puntos de cultura con lugar de residencia fuera de Lima Metropolitana y Callao.
Bases de participación de Ayudas a la movilidad para participar en Curso de Fortalecimiento de Capacidades para los puntos de cultura: https://goo.gl/gFGe25
|
Descarga |
|
|
BASES AYUDAS A LA MOVILIDAD - CAPACITACIONES PDC 2018 |
Bases de participación de Ayudas a la movilidad para participar en Curso de Fortalecimiento de Capacidades para los puntos de cultura.
Como parte de la estrategia, en el año 2018 el Ministerio de Cultura implementará los cursos denominados “Diseño De Proyectos Culturales y Comunitarios” y “Aspectos Legales y Tributarios para la Gestión de Organizaciones Culturales Sin Fines De Lucro”. En primer lugar, el curso denominado “Aspectos Legales y Tributarios para la Gestión de Organizaciones Culturales Sin Fines De Lucro”, busca brindar nociones generales sobre el proceso de formalización, manejo legal operativo, así como información básica sobre los regímenes aplicables a las organizaciones sin fines de lucro y los beneficios tributarios a los que pueden acceder. En segundo lugar, el curso denominado “Diseño De Proyectos Culturales y Comunitarios” busca mejorar la capacidad técnica de las organizaciones culturales en el diseño, planificación e implementación de proyectos culturales con impacto comunitario, teniendo en cuenta factores fundamentales como la planificación, alianzas estratégicas, organización de objetivo, actividades y responsabilidades, para la adecuada implementación de los proyectos.
En este contexto, el Ministerio de Cultura abre la convocatoria para la participación y otorgamiento de ayudas a la movilidad a miembros de los puntos de cultura con lugar de residencia fuera de Lima Metropolitana y Callao.
CARTA DE COMPROMISO: https://goo.gl/LuuVee
DECLARACIÓN JURADA PARA POSTULANTES QUE NO SON REPRESENTANTES: https://goo.gl/TrX9AY
|
Descarga |
|
|
FORMATO DE PROYECTOS |
De acuerdo a lo planteado en el INSTRUCTIVO PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS CULTURALES COMUNITARIOS, elaborado por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura del Perú y producido en el marco de la iniciativa Puntos de Cultura, las organizaciones pueden diseñar sus proyectos siguiendo este formato y adaptarlo de acuerdo a su realidad y necesidad.
Pueden encontrar el Instructivo en: http://www.puntosdecultura.pe/instructivo-proyectos
|
Descarga |
|
|
INSTRUCTIVO PROYECTOS |
El INSTRUCTIVO PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS CULTURALES COMUNITARIOS ha sido elaborado por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura del Perú, y es un documento producido en el marco de la iniciativa Puntos de Cultura.
Este documento busca ser una guía para el diseño de proyectos culturales con enfoque comunitario para las organizaciones reconocidas como puntos de cultura.
El formato para proyectos en editable (word) lo pueden descargar del siguiente link: http://www.puntosdecultura.pe/formato-de-proyectos
|
Descarga |
|
|
PLENARIA JUNIO 2018 |
Presentación de la plenaria del 22 de junio del 2018.
|
Descarga |
|
|
AMSemana2018 |
La Ayuda Memoria sobre la Semana de los Puntos de Cultura, resume cuáles son los objetivos propuestos, el trabajo articulado que se busca impulsar para poder realizar acciones en el marco de la semana 2018.
|
Descarga |
|
|
GuiaSemana2018 |
La Semana de los Puntos se realizará del 3 al 9 de setiembre del 2018.
Este documento es la guía para organizar y registrar las actividades que se realizarán en esta edición.
|
Descarga |
|
|
Ficha de Actividades - Semana de los Puntos |
Con esta ficha se registrarán las actividades ha realizarse en la Semana de los Puntos 2018.
Debe ser llenada y enviada hasta el 5 de agosto para ser incluida en la programación oficial. Enviarla a los emails puntos.comunicacion@cultura.gob.pe y emorales@cultura.gob.pe
|
Descarga |
|
|
Plenaria Abril 2018 |
Presentación de la plenaria del 26 de abril del 2018.
|
Descarga |
|
|