¡200 Puntos de Cultura reconocidos en 22 regiones del país!
¡Meta Cumplida! El programa Puntos de Cultura, impulsado por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, ha reconocido entre los meses de setiembre a diciembre del 2014 a 36 organizaciones culturales como Puntos de Cultura por su valioso aporte en la creación, promoción y difusión de la práctica artística y cultural en las regiones de Amazonas, Arequipa, Callao, Cusco, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Piura, Tacna y Ucayali.
En el 2014, el 90% de organizaciones que obtuvieron el reconocimiento del Ministerio de Cultura desarrollan su acción fuera de Lima Metropolitana, incrementando esta proporción en 34% con respecto al 2013. Así mismo, se logró reconocer a las primeras organizaciones culturales en Huancavelica, Huánuco, Madre de Dios y Ucayali, integrando a dichas regiones a la Red Nacional de Puntos de Cultura. De esta forma, se cumplió la meta trazada de ampliar la red de modo descentralizado.
Nuevos Puntos de Cultura
Le damos la bienvenida a las siguientes organizaciones que a través de un trabajo comprometido contribuyen en distintos aspectos como el fortalecimiento de la ciudadanía; la valoración de nuestra diversidad cultural; y la generación de oportunidades de desarrollo para la infancia, la adolescencia y la juventud.
- Asociación Literaria y Cultural Todas las Sangres - Amazonas
- Asociación de Investigación Cultural Pacpa - Amazonas
- Asociación Cultural Construye - Arequipa
- ONG Mandala - Arequipa
- Inspira Nueva Kultura - Arequipa
- Aprendiendo Triunfar - Callao
- Círculo Amigos de la Filatelia - Callao
- Red Nacional de Mujeres Afroartesanas - Callao
- Asociación Cultural La Carimba - Callao
- Asociación Cultural Simbiontes - Cusco (Foto 1)
- Centro Cultural de Danza y Música P'allchay Pisac - Cusco
- Centro Cultural de Formación y Difusión Artística Amauta - Cusco
- Centro de Investigación y Difusión de Arte y Folklore Perú Danza - Cusco
- Asociación Cultural de Danzantes de Tijeras Pacha Mama Huancavelica Perú - Huancavelica
- Metáfora - Junín
- Bisiesta - Junín
- Asociación Infantil Peruana Sonriecriaturas - La Libertad
- Alejandra Poesía - La Libertad
- Proyecto Educativo Iwa Pele - Lima
- Asociación Humanitaria Misión Sonrisa Narices Verdes - Puno
- Asociación Juvenil Wayra Marka - AJP – Juliaca - Puno
- Instituto Americano de Arte de Puno - Puno
- UPA! Eventos Culturales - Puno
- Fraternidad Cultural Costumbres Cacatachi - San Martín
- Ecoguerreros del Perú y el Mundo - San Martín
- Hormiga Asociación Cultural: Arte y Educación - San Martín
- Grupo Folklórico Markakuna - San Martín (Foto 2)
- Asociación Cultural Chancas y Pokras de Lamas - San Martín
- Asociación Cultural Tukuy Yawar - Madre de Dios (Foto 3)
- Grupo Artístico Cultural Fina Estampa - Piura
- Grupo Rompiendo Tablas - Tacna
- Organización Cultural Zapato Rojo - Ucayali
- Arte Ucayali - Ucayali (Foto 4)
- Asociación Cultural Amazónica Guacamayo - Ucayali
- Asociación Folcklórica Ucayalina Juventud Latina - Ucayali
- Centro Cultural Artístico Tradición Peruana - Ucayali
Continuando el esfuerzo descentralizador
En el 2015, el programa Puntos de Cultura se compromete a continuar su acción descentralizadora, por lo que en la segunda mitad del año se realizarán visitas a organizaciones culturales en Ancash, Apurímac, Huancavelica, y Madre de Dios, regiones priorizadas por los aún pocos reconocimientos otorgados en dichas zonas.
Los invitamos a conocer el listado completo y la distribución geográfica de los 200 Puntos de Cultura reconocidos en nuestra sección "Los Puntos" de la web o haciendo click aquí.