Capacitaciones de Estrategias de Comunicación a través de Recursos Digitales para Puntos de Cultura
Puntos de Cultura invita a las organizaciones reconocidas como puntos de cultura a participar de las Capacitaciones de Estrategias de Comunicación a través de Recursos Digitales, con el propósito de fortalecer sus capacidades para su trabajo cultural comunitario.
El objetivo de estas capacitaciones es identificar, generar y/o potenciar conocimientos e impulsar el uso de herramientas digitales que permitan trazar una estrategia de comunicación integral para mejorar el vínculo de la organización con su público objetivo, aumentando su visibilidad e impacto de sus actividades.
Entre las actividades que se realizarán están:
- Dos seminarios relacionados al tema.
- Cuatros talleres sobre recursos digitales como elaboración de página web, uso de redes sociales, elaboración de podcast y elaboración de video.
PROGRAMACIÓN
A: SEMINARIOS
Seminario 1: Comunicación digital: Web y Redes sociales para alcanzar objetivos.
Fecha: 21 de octubre
Hora: 5:00 p.m. - 8:00 p.m.
Plataforma: Grupo cerrado de Facebook “Red de Puntos de Cultura”
Seminario 2: Audiencias que exigen nuevas narrativas: Video y podcast.
Fecha: 23 de octubre
Hora: 5:00 p.m. - 8:00 p.m.
Plataforma: Grupo cerrado de Facebook “Red de Puntos de Cultura”
B: TALLERES
Los talleres brindarán conocimientos teórico prácticos sobre diversas herramientas para llevar a cabo la producción de contenido desde la gestión de un medio digital hasta redes sociales y productos audiovisuales como videos y podcast que gracias a teléfonos inteligentes y otros recursos funcionales, no requieren de procesos extensos para transmitir información de calidad.
Los talleres son:
Taller de Página Web
Se brindará conocimiento teórico práctico sobre los elementos del diseño web, las herramientas para realizarlo a través de la plataforma wix y cómo gestionar el medio digital.
Taller de Redes Sociales
Se brindará conocimiento teórico práctico sobre cómo gestionar las redes sociales para que sean más funcionales a la organización.
Taller de PodCast
Se brindará conocimiento teórico práctico sobre los elementos para aprovechar el recurso auditivo, los géneros, los conceptos, los formatos y los elementos de producción y post-producción de un podcast.
Taller de Video
Se brindará conocimiento teórico práctico sobre las narrativas audiovisuales y transmedia, los elementos que nos proporciona el video, consideraciones técnicas, fundamentos básicos de la edición y la postproducción.
Cada Taller tendrá 4 sesiones. La persona participante de cada Taller culminará con un proyecto elaborado en asesoría con la capacitadora.
| Talleres | Fechas | Horario | Cantidad de Participantes | Plataforma |
|---|---|---|---|---|
| Página Web | 2, 4, 6 y 9 de noviembre | 6:00 p.m - 8:00 p.m | 40 personas como máximo | Zoom |
| Redes sociales | 11, 13, 16 y 20 de noviembre | 6:00 p.m - 8:00 p.m | 40 personas como máximo | Zoom |
| Podcast | 23, 25, 27 y 30 de noviembre | 6:00 p.m - 8:00 p.m | 40 personas como máximo | Zoom |
| Video | 2, 4, 7 y 11 de diciembre | 6:00 p.m - 8:00 p.m | 40 personas como máximo | Zoom |
Proceso de Inscripción a los Talleres
- La persona representante de la organización reconocida como punto de cultura debe completar el Formulario de Inscripción alojado en el enlace: https://bit.ly/2IDqyaq
- Cada organización reconocida como punto de cultura podrá participar hasta en dos (02) Talleres con un/a integrante de la organización en cada Taller.
- En caso, la persona participante no sea la persona representante de la organización de acuerdo al Registro Nacional de Puntos de Cultura, esta deberá completar, firmar y adjuntar la Declaración jurada en el Formulario de Inscripción.
- Tener en cuenta la cantidad máxima de personas participantes permitidas por Taller. En caso de completarse la cantidad máxima, se notificará con la debida anticipación.
Cronograma de Inscripciones
| Proceso de Inscripción : | Desde el 16 de octubre hasta el 27 de octubre a la media noche. |
| Publicación de la Lista de Participantes : | 28 de octubre |
Condiciones
- Solo se recibirán inscripciones vía formulario online.
- Una vez llenado el formulario, el 28 de octubre, se enviará un correo a todas las personas inscritas. En este correo, se les solicitará que envíen una carta de compromiso de participación, la cual es necesaria para recibir los accesos y materiales para el Taller.
- La persona participante se considerará inscrita solo si ha recibido un correo de confirmación que contenga el enlace de la plataforma zoom para las sesiones.
- Para recibir la constancia de participación, la persona participante deberá asistir a todas las sesiones del taller al que se inscriba y enviar su proyecto final. Las asistencias se tomarán al inicio y al final de cada sesión.
- Recordemos que es importante mantener el compromiso de asistencia en todas las sesiones del Taller, ello asegurará que cada participante pueda cumplir los objetivos planteados y que cada organización pueda hacer efectiva la implementación de las herramientas creadas y desarrolladas.
Para mayor información enviar un correo electrónico a mpadilla@cultura.gob.pe.
Revisa AQUÍ: Lista de las personas seleccionadas

