Puntos de Cultura acceden a programa internacional de formación en iluminación escénica
- Cinco integrantes de organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura fueron seleccionados para participar en la convocatoria “Tecnologías de la Escena”, impulsada por AECID y el Programa IBERESCENA.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de las y los trabajadores de las artes escénicas en el país, el Ministerio de Cultura, junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa IBERESCENA, anunció a los beneficiarios del programa internacional “Tecnologías de la Escena en Iberoamérica”.
De los 20 seleccionados, 5 pertenecen a organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura: Cynthia Lisbeth Vergara Zambrano (Casa Cosmos Pucallpa - Ucayali), Katherina Lizbeth Ascate Díaz (Wachaque Chimora - La Libertad), Lelis Roy Condori Tacca (Microcine Musuq Khawariy Hatun Illariypi – Microcine Mukhi - Puno), Arnold Alfredo Ochoa Prado (Cine Morún - Ancash) y Jeckson Alexis Requejo Aldana (Movimiento Cultural Tardes de Arte - Lambayeque).
La edición 2025 del programa estará dedicada a la iluminación escénica, y se desarrollará en Trujillo, del 30 de octubre al 8 de noviembre de 2025. La convocatoria recibió 165 postulaciones a nivel nacional, reflejando el creciente interés por la formación en oficios técnicos vinculados a las artes escénicas.
El proceso de selección estuvo a cargo de un comité conformado por especialistas y representantes del Ministerio de Cultura, AECID e IBERESCENA, aplicando criterios de equidad de género, pluralidad cultural, procedencia geográfica y diversidad funcional.
“Este es un paso clave para descentralizar la formación escénica y reconocer el valor de los oficios que sostienen la creación artística detrás de la escena. Implementarlo en otra región reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales y con la certificación de competencias laborales que dignifican y profesionalizan el trabajo técnico escénico”, mencionó el Responsable de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, Eddy Ulloa.
El programa ofrecerá una formación teórico-práctica, que incluirá contenidos sobre óptica, física, color, planificación, montaje, uso de consolas, planos de luz y equipos especializados. También contará con un módulo certificado en seguridad y trabajo en altura. Al finalizar, hasta cinco participantes podrán acceder a prácticas profesionales remuneradas en teatros y centros culturales del país.
La clase estará a cargo de docentes nacionales e internacionales como Josefina Cifuentes (Chile), Gonzalo Córdoba (Argentina), Claudia Salcedo y Lucho Baglietto (Perú). Las sesiones se desarrollarán en modalidad virtual y presencial en espacios culturales de Trujillo como el Teatrín Virgilio Rodríguez Nache y el Museo de Sitio Chan Chan.
El Ministerio de Cultura felicita a Cynthia Lisbeth Vergara Zambrano, Katherina Lizbeth Ascate Díaz, Lelis Roy Condori Tacca, Arnold Alfredo Ochoa Prado y Jeckson Alexis Requejo Aldana, representantes de Puntos de Cultura, por este importante logro que contribuirá a enriquecer su labor comunitaria y a fortalecer el ecosistema artístico del país.